Saltar al contenido


Implantes mamarios o Tetas de Silicona para sentirte bien

Implantes mamarios o Tetas de Silicona para sentirte bien

La elección de los Implantes mamarios o Tetas de Silicona para sentirte bien a la hora de enfrentarse a una cirugía. El aumento de pecho es algo que no hay que decidir a la ligera, y debe ser una elección tomada junto al cirujano. Los mas utilizados son los salinos y los implantes de silicona. A la hora de tomar la decisión, suelen surgir algunas dudas en los pacientes.

Cuál es la diferencia entre ambos implantes, y qué riesgos conllevan o qué pasaría si se rompen.

Diferencias entre implantes salinos e implantes de silicona

Los dos implantes, de silicona y los salinos están recubiertos por el mismo material. Hablamos de una capa de silicona, ya sea unicapa o multicapa. El material que está en contacto con nuestro cuerpo es, en ambos casos, el mismo: la silicona.

La diferencia de estos implantes esta en la consistencia de ambos materiales.

Los implantes salinos están llenos de suero fisiológico salino estéril, un producto similar al que se emplea en los goteros. Se necesita una incisión más pequeña que la que se precisa con los implantes de silicona. Esto de debe a que los implantes salinos se insertan vacíos en la zona del pecho y, posteriormente se rellenan con el suero salino. Son mas fáciles de colocar en la posición deseada. Tienen un tacto uniforme y firme, y en algunos casos pueden perder algo de   volumen con el tiempo.

Los implantes de silicona están formados por gel de silicona de uso médico. En cuyo caso los implantes están ya conformados con el gel de silicona. Es un material cohesivo que imita la densidad del tejido mamario. El tacto con este implante es mas natural.

¿Qué pasaría si los implantes se rompen?

Esta es una de las dudas sobre implantes más generalizada. En caso de que se rompa un implante salino, el propio cuerpo absorbe el contenido, quedando tan sólo la cubierta. Dado que se trata de un líquido, si el implante se rompe, se nota de manera inmediata ya que el implante de desinfla. El líquido salino no supone ningún riesgo para la salud. No obstante, es necesario realizar una cirugía para extraer la cápsula de silicona. Se sustituye por un implante nuevo, si así lo desea el paciente.

Así mismo, si se rompe uno de los implantes de silicona es probable que la paciente no llegue a darse cuenta. Al menos no de manera inmediata a diferencia de la ruptura de los implantes salinos. Esto se debe a que la silicona cohesiva empleada en los implantes actuales no se dispersa. Consigue mantener su forma y a permanecer retenida en la cápsula que se forma alrededor de los implantes. Dicho todo esto, una rotura de los implantes de silicona puede generar molestias o cambios en la forma del pecho.

En este caso, si la elección final son los implantes de silicona, es aconsejable realizar controles de forma periódica con el cirujano que le haya tratado. De esta manera se asegura que los implantes están en buen estado y forma.