El kakapo
Este loro gigante que habita en Nueva Zelanda, es el único loro conocido que es incapaz de volar. Perdió su capacidad para volar al no tener depredadores naturales, cosa que cambió cuando otros depredadores fueron introducidos por las personas y casi los exterminaron.
A día de hoy quedan solamente alrededor de 130 de ellos, un número muy bajo. Todos ellos están registrados y hay en plan un marcha de recuperación de la especie.
Son animales de hábitos nocturnos y su técnica defensiva y no muy eficaz consiste en quedarse quietos, pues su depredador era un águila ya extinta, y al quedarse quietos se camuflaban con la maleza.
El extraño kakapo
El extraño kakapo tiene un plumaje de tono verde musgo mezclado con negro en la parte posterior, lo que les dota de una gran capacidad de camuflaje con la vegetación de la zona, las patas son cortas y los pies grandes con garras que utilizan para trepar.
Quizás sorprenda a algunos el hecho de saber que son animales nocturnos, es decir, centran sus actividades en las horas de nocturnidad.
Se supone que en tiempos pasados el extraño kakapo migró a las islas de Nueva Zelanda, y fue debido a la ausencia de predadores por lo que perdió la capacidad de volar; esta particularidad suele aparecer en los lugares donde no hay depredadores, por ejemplo en islas remotas e inaccesibles.
¿Para que van a perder energía volando cuando tienen comida en el suelo y ningún depredador?
El kakapo no vuela
Debido a la incapacidad para emprender vuelo han desarrollado unas excelentes dotes de escaladores, siendo capaces de ascender hasta la más alta de las copas de los árboles.
Las zonas del vientre, cuello, y cara son de un color amarillento, pero existen grandes variaciones dependiendo del individuo en cuestión. Poseen un extraordinario pico que está especialmente adaptado para machacar comida con mucha precisión.
Las alas son pequeñas, utilizadas como un recurso para mantener el equilibrio, en ocasiones para amortiguar sus frecuentes caídas al saltar de los árboles a modo de paracaídas, planeando frágilmente hasta aterrizar en el suelo.
El curioso kakapo
El curioso kakapo tiene el cuerpo bastante rechoncho y regordetes pudiendo acumular grandes cantidades de grasa en el cuerpo.
Una de las características más sorprendentes de Kakapo es su olor agradable y de gran alcance, que se ha descrito como a fresa humedad.
Desgraciadamente su estupendo camuflaje no le ha servido de nada frente a las diferentes amenazas que le ha ocasionado casi su extinción.
El primer factor que hizo disminuir la población del kakapo fue la llegada de los humanos, concretamente la colonización de los polinesios y europeos, estos a su vez introdujeron predadores en su hábitat, como los gatos, ratas, armiños y hurones, que le llevaron a su crítico estado de peligro de extinción.