Saltar al contenido

Acuario comunitario

Acuario comunitario

es un término utilizado comúnmente en acuarios tropicales, donde se tienen varias especies distintas de peces.

Las especies que elegimos para nuestro acuario deben ser compatibles y pacíficos para evitar problemas.

En nuestro caso tenemos Guppis, Platys, Neones chinos, Neon tetra, Melanoides tuberculata, Falsos Planorbis, Caracoles cebra y Caracoles Helena.

Los Guppys son los peces para todos los principiantes, Se trata de peces omnívoros a los que se recomienda alimentarlos en poca cantidad pero varias veces al día, ya que su metabolismo es muy rápido. En cuanto a la reproducción de los peces guppy, cabe destacar que son vivíparos, es decir, los alevines se desarrollan dentro del vientre de su madre.

Los Platys, habita en la zona meridional de México, Guatemala y Honduras. Los platy llegan a medir hasta 6 cm. Los machos son más pequeños (5 cm) y tienen una mayor coloración. En el macho, la aleta anal se ha transformado en un órgano copulador llamado gonopodio. Las hembras son más grandes (7 cm) y tienen una coloración menos intensa. El platy es un pez voraz, omnívoro, que acepta una gran variedad de alimentos. Le gustan los gusanos, crustáceos, insectos, materia vegetal, comida desecada, hojuelas. Lo ideal es ir alternando los distintos tipos de alimentos. Les encantan las presas vivas, aunque no desprecian la comida desecada y los vegetales.

Los Neones chinos, De cuerpo esbelto, alargado, con una longitud que no suele superar los 4 cm, el ‘tanichis’, falso neón, o neón chino, es uno de los peces de acuario más populares y fácil de criar o mantener. Viven libres en cardúmenes numerosos, en los ríos y cursos lentos de la ‘Montaña Nube Blanca’, en Hong-Kong, de donde proviene su nombre científico . Acepta comida seca en escamas, del comercio, previamente reducida a polvo entre los dedos, pero es muy conveniente suministrarle larvas de insectos e incluso pequeñas moscas del vinagre, que devora con delectación. Come también dafnias cyclops y artemia salina.

El neon tetra, es una especie originario del oeste de Sudamérica. Apreciados por su carácter pacífico, su llamativo colorido y sus desplazamientos en cardumen, dan movimiento y vida a todo acuario. Omnívoro. Aunque no muy voraz y un tanto tímido a la hora de alimentarse, acepta todo tipo de alimento balanceado en hojuelas y complemento vegetal. Tiene especial predilección por el alimento vivo, como artemia salina, tubifex, larvas de mosquito, daphnias y pequeños gusanillos. También toma alimento liofilizado. Habrá que tener en cuenta que su boca es muy diminuta al momento de alimentarlos. Este pez no toma lo que cae al fondo, por lo que se deberá tener especial cuidado de que no haya demasiados sobrantes.

Melanoides tuberculata, es un caracol casi exclusivamente de hábitos vegetarianos y de algas. No suele comer cosas que no sean vegetales, aunque a veces las acepta, no es su razón de ser, ya que le encantan las micro-algas y demás. También comerá las cosas que se queden entre el sustrato enterrándose en este. Este caracol es hermafrodita y vivíparo. Gracias a su cualidad hermafrodita puede reproducirse tanto sexualmente (mediante cruce con otros individuos) como por parte no génesis (división celular), es decir, consigo mismos, creando clones de él.

El falso planorbis o Gyraulus acronicus Es originario de diversas zonas europeas, sobre todo de la zona meridional y del este (Albania, Austria, Suiza, República Checa, Alemania, Dinamarca, Estonia, Finlandia y otros). Se adaptan a la práctica totalidad de acuarios. Hay que tener cuidado según con qué compañeros los ponemos, ya que debido a su pequeño tamaño los peces son muy dados a comerse al animal dejando la concha vacía, o incluso en el caso de peces de gran tamaño a devorarlos con la concha incluida. Omnívoros. Se alimentarán de todo tipo de restos que haya en el acuario, ya sea comida, restos de peces, vegetales, etc… También comerán algas allá por donde pasen, dejando surcos visibles a través de estas lo que nos permitirá ver su efectividad. Son muy beneficiosos en el acuario ya que eliminarán todo lo que sobre.

El caracol Helena o caracol asesino no tiene su apodo en vano. Ya que persigue y da caza a otros caracoles, a los cuales, una vez interceptados,en la misma concha en la que viven sus victimas, los devora poco a poco, introduciendo una prolongación de su boca a modo de trompa (no confundir con la probóscide), hasta que finalmente, solo queda una reluciente concha vacía. Una vez consumida la víctima, el Anentome Helena necesita del orden de 1-2 días, para digerir la presa. De modo que en ese tiempo, no consumirá otros caracoles. De ahí que para usarlos como método de control o exterminio de plagas de caracoles, necesitemos de un número determinado, que irá en función del tamaño del acuario. Otro punto con el que coincide con los Melanoides Tuberculata, es en la costumbre de enterrarse. Eso si, su motivo será el de caza. Es por ello por lo que es un caracol bastante util. Persigue a sus presas tanto encima como por debajo del sustrato.

Caracol Cebra o Tigre(Neritina Natalensis)
Este caracol se alimenta principalmente de algas,por lo que es conveniente tenerlos en urnas,lo mas grandes posibles,para que estas no escaseen y no se puedan morir de hambre.
También es efectivo los concentrados de fito-plancton o las pastillas de fondo a base de vegetales y algas que utilizamos para alimentar a los plecos y ancistrus.
Otra fuente muy buena de alimento, es hacerles una papilla casera a base de vegetales.

Deja una respuesta