Las mejores estufas de pellets para 2022 a un click de distancia

Gia para la selección de las mejores estufas de pellets para 2022, ELIGE LA TUYA.
Estufas de pellets en detalles
Las estufas de pellets son fáciles de instalar, más baratas y contaminan menos que las estufas de gasoil. Los pellets y huesos de aceituna con los que se alimentan estas estufas son una biomasa y, por tanto, una fuente de energía renovable y sostenible.
![Estufa de pellets 14 kW (blanco) [Clase de eficiencia energética A++]](/wp-content/uploads/2022/10/Estufa-de-pellets-14-kW-blanco-Clase-de-eficiencia-energetica-A-1.jpg)
Estas estufas cuentan con una resistencia eléctrica que facilita el encendido y la quema automatizada de los pellets. Disponen de un programador para apagarlas o encenderlas en determinados momentos. Cuentan con un termostato para controlar la temperatura y el encendido. Usan un ventilador para acelerar la difusión del calor por la casa.
Hierro o acero, con o sin cerámica

Hierro fundido o acero para nuestra estufa de pellets. Las de hierro fundido tienen la ventaja de retener el calor más tiempo, pero tardan más en empezar a calentar. El acero también aguanta bien el calor, pero se enfría más rápido. Algunas estufas de acero están además cubiertas por una capa cerámica o refractaria que ayuda a mantener el calor para ir suministrándolo poco a poco.
![Estufa de pellets de 17 kW [Clase de eficiencia energética A++]](/wp-content/uploads/2022/10/Estufa-de-pellets-de-17-kW-Clase-de-eficiencia-energetica-A-1.jpg)
Elige entre las mejores estufas de pellets para 2022
El consumo medio de las estufas de pellets es de 2 kg/h de pellets, lo que significa que necesitarás unos 100 sacos de pellets por invierno… ¡y un buen espacio para guardarlos!
Necesitas conexión de una chimenea para que la estufa expulsa los gases de combustión. Esto conlleva de un problema si vives en una comunidad de vecinos. Necesitas su permiso.

Dependiendo de la cantidad y la calidad de los pellets tendrás mas o menos cenizas. Hay que buscar un sitio donde retirarlas.
Las mejores estufas de pellets para 2022 ¿Cómo elegir la nuestra?

Tenemos varios aspectos que hay que considerar para encontrar el modelo que se adapte a tus necesidades:
- Horas de autonomía: el tiempo que podría funcionar sin tener que introducir más pellet en el depósito. Depende del tamaño del silo y del consumo por hora de la estufa. Si no vas a poder atender la estufa con frecuencia, elige un modelo que tenga un depósito grande y sea eficiente.
- Consumo aproximado a potencia nominal kg/h: consumo de pellets cuando la estufa está funcionando a su potencia nominal, que es la máxima potencia que puede proporcionar en condiciones normales de funcionamiento.
- Temperatura y distribución de calor: se refiere a su capacidad para mantener la temperatura fijada en el termostato y para distribuir de forma homogénea el calor. Para valorarlo en nuestras pruebas, medimos la temperatura ambiente a una cierta distancia de la estufa y a 4 alturas diferentes respecto al suelo: 0,25 m, 0,50 m, 1 m y 1,50 m. Además, se comprueba si el termostato funciona correctamente, apagándose al conseguir la temperatura de consigna.
- Rendimiento: para evaluar el rendimiento de la estufa, se coloca dentro de una cámara climática en la que se pueden simular distintas temperaturas ambiente y se realizan ciclos de funcionamiento tanto a potencia nominal como reducida. Durante las pruebas se mide la eficiencia de producción de calor, el consumo de combustible, las emisiones de monóxido de carbono (CO), de dióxido de carbono (CO2), la temperatura media del gas de combustión, la temperatura máxima del material circundante (paredes laterales, pared posterior, piso), así como la temperatura máxima de la tolva de combustible y la energía eléctrica consumida.
- Facilidad de uso: se comprueba si es fácil de manejar el encendido electrónico, si los diferentes indicadores se ven bien, la accesibilidad de los controles, la alimentación de la estufa, la limpieza de la ceniza, etc.
¿Qué potencia de estufa necesito?

Dependiendo del volumen de la estancia a calentar medido en metros cúbicos, calculamos la potencia. Una forma aproximada de calcular la potencia necesaria es dividir los m2 que tenga la casa entre 10: para una vivienda de 90 m2 sería necesaria una estufa de al menos 9 kW.
La potencia real de algunas estufas de pellets puede ser hasta un 20% menor que la anunciada por su fabricante. Tenlo en cuenta haciendo el cálculo y sobre todo, si tu casa no está bien aislada. Las estufas que oscilan entre los 6 y los 11 kW de potencia nominal, están recomendadas para espacios de entre 60 y 100 m2.
¿Cómo funciona una estufa de pellets?
Una estufa de pellets funciona más o menos como una estufa tradicional, pero dispone de un compartimento de carga. La capacidad puede variar de 12 a 60 kg según el modelo, y un tornillo sinfín que regula la cantidad que va pasando a la cámara de combustión de forma automática. De este modo no tendrás que estar pendiente de reponer los pellets cada poco tiempo. Por último, la resistencia eléctrica que inicia la combustión y el ventilador que suministra el aire se aseguran de que la quema de pellets se produzca de forma eficaz y automatizada.
¿Cada cuánto hay que recargarla?
Con el tanque lleno, una estufa de pellets puede funcionar entre medio día y dos días, dependiendo del tipo de estufa, del volumen de la habitación a calentar, y de su grado de aislamiento.
Pingback: Estufas de pellets sin salida de humos - Gangas a un Click