Tiranosaurio Rex, su nombre científico significa » Rey Reptil Tirano”.
Un gigante entre los dinosaurios
Era un dinosaurio realmente grande, podía medir hasta 12.3 metros de largo, casi como un camión de pasajeros y se piensa que podía pesar entre 6 y 18.4 toneladas. Además tenía una cabeza muy grande, que medía un metro y medio, su cabeza es una de las más grandes conocidas.
Su gran cabeza, estaba equilibrada por una cola muy pesada para mantener su balance y permitirle caminar; el Tiranosaurio era terápodo, esto quiere decir que caminaba en dos patas, éstas estaban cubiertas de almohadillas que no sólo lo protegían contra el terreno sino que eran una especie de resorte, en cada paso el Tiranosaurio ponía gran intensidad que se transmitía a todo su cuerpo para mantener el balance y cierta velocidad.
Las reconstrucciones
Desde esa fecha hasta la década del 60 todas las reconstrucciones de este dinosaurio nos mostraban a un Tiranosaurio con una gran masa corporal, grotescos y gordos y que no eran capaces de moverse con rapidez.
Por lo tanto en este tiempo se le interpretó como un animal carroñero que no era capaz de dar caza a alguna presa, por lo que siempre fueron vistos como animales torpes. Sin embargo, hoy en día esta visión ha cambiado debido a los estudios más acabados que hace un equipo multidisciplinario.
De paleontólogos, paleoanatomistas, paleoescultores, quienes después de realizar un estudio acabado de los dinosaurios donde se ve la posición de músculos y tendones, entregan esta información a los artistas para las nuevas reconstrucciones.
Ellos nos muestran un Tiranosaurio distinto, de seres torpes y lentos pasan a transformarse en animales con una musculatura más compacta, esbelta que da la impresión a primera vista de un animal rápido capaz de correr y dar caza a cualquier animal sin dificultad.
El Tiranosaurio
El Tiranosaurio fue totalmente descrito, en cuanto a cómo se veía y como se comportaba en 1905 por Henry Fairfiel Osborn, sin embargo mucho antes se encontraron diferentes restos mayormente en Norteamérica. En 1874 se encontraron una serie de dientes en colorado, ya en 1890 se encontraron pedazos de cráneo en Wyoming.
En total se tienen un poco más de 30 especímenes de Tiranosaurios y afortunadamente se tienen esqueletos casi completos, lo que ha permitido caracterizarlos y conocer mucho acerca de su apariencia y sus hábitos.
A este respecto existen 3 cráneos completos y estos especímenes fueron cruciales en lo que se llamó la “Guerra de Los Huesos”. Por todo esto y debido a todas sus interesantes características es uno de los carnívoros más estudiados y conocidos.