Saltar al contenido

Pájaro carpintero

  • por

El Pájaro carpintero

Pájaro carpintero

Las pícidas (Picidae) son una gran familia de aves del orden de las Piciformes que incluye 218 especies conocidas popularmente como pájaros carpinteros, carpinteritos, pitos, picos, picamaderospicatroncos, picapinos, chupasavias y torcecuellos.

Tienen una distribución cosmopolita, con la excepción de Australia, Madagascar y las regiones polares extremas.

Pueden ser sedentarias o migratorias; muchas especies permanecen en la misma área durante años, mientras que otras viajan grandes distancias desde sus zonas de reproducción a las zonas de invernada.

Al sur de Europa se encuentran las especies de mayor tamaño, albergando solo en la reserva natural de Doñana, en Andalucía, tres especies distintas de estas aves que hayan sido estudiadas hasta ahora, sin contar con la migración que pueda llegar a efectuar el carpintero, ya que es un entorno donde muchas especies de aves hacen su parada en época de migraciones largas.

Presentan una conformación característica, con gran capacidad para trepar a los árboles y una especialización en la perforación de troncos de árboles y maderas, mediante el pico, con el objeto de extraer larvas e insectos que viven bajo las cortezas o en los troncos, y que les sirven de sustento.

Sus patas son grandes y con dedos largos, dos hacia adelante y dos hacia atrás. Las uñas son largas, y constituyen una especies de ganchos que le sirven para sostenerse en los troncos verticales.

A la vez en su constitución, y para poder golpear con el pico a modo de martillo, la cola corta y rígida, les sirve de apoyo cuando son presionadas contra el árbol, y los músculos especiales que tienen en la cabeza y el cuello, lo que hace que no doblen el cuello con facilidad.

La lengua es larga (con una porción envuelta, que le permite sacarla a distancia de la boca) y retráctil. El pico, fuerte y cónico, termina en punta filosa. Debido a estas adaptaciones especiales, los pájaros carpinteros son muy eficientes en cuanto a localizar y capturar sus presas, los insectos del tallo.

Su plumaje es abundante, de color negro, con zonas blancas, pardas o verdosas; Los machos tienen en la cabeza, algunas plumas rojas o amarillas. Anidan en agujeros de los árboles echos por ellos mismos. Las hembras ponen varios huevos blancos, muy frágiles y brillantes, sobre un colchón de maderitas y astillas podridas.

Deja una respuesta