Pez Espada
También llamado Emperador, Aguja palar , Marrajo, Espadarte, Moro o Mako. Este pescado azul es un pez óseo y de agua salada. Pertenece a la familia Xiphidae. Vive entre 200 y 800 metros de profundidad. Habita en aguas cálidas de todo el mundo, donde la temperatura supera los 15º C, pero también pueden nadar y cazar en aguas de alrededor de 5º C. El cuerpo del pez espada es azul o negro a excepción de la parte del vientre que es plateada.
Posee un cuerpo de gran tamaño, alargado y algo comprimido en los lados. Además tiene unas aletas espinosas. Tiene una talla mínima de 120.La aleta dorsal es de gran tamaño y no poseen aletas pélvicas. Tiene una longitud que puede llegar a superar los 4 metros y más de 500 kg de peso, aunque lo normal son ejemplares de 2 a 3 metros y 120 kg.

El pez espada, cuyo nombre científico es Xiphias gladius, son especies de peces percomorfos (comúnmente llamados perdiformeo acantópteros, que incluyen sobre el 40% de todos los peces que existen y son la mayor orden de los peces vertebrados).
Son una especie predadoramuy migratoria y caracterizada por tener una boca muy larga y aplanada, parecida a una espada, de ahí su extraño nombre. Son unos peces muy estilizados y con una característica muy especial, esta es la de perder todos sus escamas y dientes cuando llegan a la edad adulta. Pueden llegar medir un máximo de 5 metros y pesar más de 540 kg.

En muchas ocasiones se les puede ver mostrando su aleta dorsal en la superficie “tomando el sol“. En numerosas ocasiones se les ha visto dar poderosos saltos sobre la superficie marina.

Otra característica es la fusión y prolongación de los huesos que forman su mandíbula superior. Su tamaño llega a los 4 o 5 metros, siendo las hembras de mayor tamaño que los machos. Debido a su gran tamaño este veloz pez puede llegar a nadar a una velocidad de hasta unos 100 km/h.

El pez espada es homeotermo lo que le permite mantener la temperatura de su cuerpo y su cerebro por encima del agua donde viven. En cuanto a su comportamiento, es un pez muy agresivo y voraz. Se vale de su pico y de su velocidad, para atacar a sus presas y defenderse de depredadores. Este curioso pez es muy inteligente pues muchas veces aparenta estar fatigado y cuando se le acerca un bote, atraviesa con su puntiaguda espada planchas de madera de hasta 5 cm de grosor.

Se encuentran en la mayor parte del mundo en aguas tropicales y subtropicales, aunque prefieren las aguas templadas del Mar Mediterráneo y del Mar Negro. Pero también son muy abundantes en Hawái, Perú, México, Estados Unidos y Japón.
Esta especie a alcanzado una mayor extensión de su hábitat debido a la migración que tienen que emprender por su constante seguimiento por la caza humana. Así que van en buscas de aguas con temperaturas adecuadas a su cuerpo. Durante el día estos peces están en las profundidades llegando a alcanzar unos 500 y 800 metros, pero al caer la noche suben a la superficie.

Se alimenta de moluscos, calamares, diferentes tipos de peces pelágicosde tamaños superiores al de ellos mismos como el atún, pez volador entre otros y también de cefalópodos. Como dato curioso el pez espada adulto no posee dientes pero esto no quiere decir que no pueda comer.
