Los cricetinos (Cricetinae) son una subfamilia de roedores, conocidos comúnmente como hámsteres. Se han identificado 19 especies actuales distintas, agrupadas en siete géneros.
La mayoría son originarias de Oriente Medio y del sureste de los Estados Unidos. Al ser muy fáciles de criar en cautividad, son ampliamente usados como animales de laboratorio y como mascotas.
Todas las especies se caracterizan por las bolsas expansibles, llamadas abazones, ubicadas en el interior de la boca y que van desde las mejillas hasta los hombros.
El hámster dorado o sirio puede medir cerca de 15 cm, es originario de Siria. Su pelaje más habitual es de un tono marrón claro, aunque a veces son de pelaje amarillo claro, pero en las tiendas de animales puede recibir nombres muy diversos según su coloración.
Existen algunas variedades de la especie con distintos rasgos, como un pelo más largo, que puede llegar a varios cm y suele requerir cuidados especiales.
Los hámsteres dorados son muy territoriales, y suelen pelearse hasta la muerte si se mantienen en una misma jaula con otros miembros de su especie.
Características del hámster
- Esperanza de vida: de 1,5 a 3 años, aunque se conocen casos en los que han vivido hasta 4 años, pero depende la especie.
- Peso adulto: 30-40 g en rusos; 100-180 g el hámster dorado.
- Longitud: 8-10 cm rusos; 15-18 cm hámster dorado.
- Madurez sexual: 2,5 meses.
- Entra en etapa de celo: (después de los dos meses) cada 4 días.
- Tiempo de gestación: 18-21 días. Rusos; 15-17 días hámster dorado.
- Crías por parto: promedio de 7-8. Se han conocido casos de 19 crías.
- Edad del destete: 3-4 semanas.
Todo lo que necesitas saber para cuidar a un hámster

Hay tres tipos de jaulas para tu hámster:

Limpieza e higiene del hámster:

Consejos a la hora de adquirir un hámster
Cuando vayas a adoptar un hámster, debes prestar atención a su apariencia, ya que es un buen indicador de su estado de salud. Un animal sano se mueve con agilidad. Su pelaje debe verse suave y esponjoso. Y sus ojos tienen que ser oscuros y brillantes. Los ejemplares muy delgados es probable que presenten algún tipo de enfermedad.
- El llamado hámster sirio es el más fácil de cuidar, por lo que se recomienda para principiantes o niños.
- Son animales que suelen vivir felices en compañía de sus congéneres pero se adaptan fácilmente a la soledad. En este caso, prefiere un macho, ya que presenta un carácter más adaptable.
- Si optas por tener más de uno, y salvo que busques que tengan cría, elige peluditos del mismo sexo.
- Si te decides por una pareja, debes tener muy en cuenta que los roedores se reproducen muy rápido. Las hembras entran en celo cada cuatro o seis días.
Cuando estos simpáticos animalitos llegan a tu casa no te preocupes si observas que duermen buena parte del día.
Como buenos roedores, los hámsters tienen hábitos nocturnos. Y si bien no son ruidosos, es un cuestión a evaluar que suelan despertarse cuando tu quieras conciliar el sueño.
Asimismo, debes prestar atención a las siguientes señales, que pueden estar denotando enfermedad y que requieren que consultes al veterinario:
- Secreciones de la nariz o los ojos
- Estornudos o tos
- Humedad en la cola
- Piel rojiza
- Inactividad
- Inapetencia
- Diarrea o estreñimiento
Cómo aliviar el estrés de tu hámster
A continuación te recomendamos una serie de sencillos pasos que pueden aliviar el estrés de tu hámster:
- Prepara la jaula de tu hámster con accesorios y alimentos adecuados antes de traerle a casa.
- Utiliza el mismo tipo de alimentos, ropa y materiales de anidamiento que utilizaba hasta entonces (a menos que sean inapropiados para el hamster) e introduce nuevos productos lentamente. Ten en cuenta que las virutas de cedro y pino no son materiales de cama adecuados y pueden causar problemas de salud. Utiliza productos de papel para las camas.
- Cubre la caja con un paño en su primer día, así permitirás que tu hámster pueda explorar su nuevo hogar con mayor privacidad y menos distracciones.
- No te apresure por manejar a tu nuevo hamster, proporcionale alimentos frescos y agua todos los días, pero dale unos días para aclimatarse a su nuevo hogar antes de comenzar a acariciarlo.
- Procura que tus amigos y visitantes no manipulen a tu nuevo hamster durante este período de adaptación.
- Si has adquirido un nuevo hámster como compañero de otro (sólo en caso de ser hámsters enanos, los hámsters sirios prefieren vivir solos), no debes introducirlo de inmediato, se necesita un período de cuarentena de dos semanas para asegurarte de que tu nuevo hámster es saludable y no transmite alguna enfermedad a tu hámster actual. Para presentar a los hámsters enanos, coloca sus jaulas una al lado de la otra durante dos semanas, les ayudará a adaptarse más suavemente cuando finalmente se tengan cara a cara.